Residencia pasiva en Andorra: cómo obtenerla con Aparcand

¿Qué es la residencia pasiva en Andorra?

Andorra se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para quienes buscan calidad de vida, estabilidad y ventajas fiscales. La residencia pasiva en Andorra está diseñada para aquellas personas que desean vivir en el país sin necesidad de trabajar allí. Es ideal para inversores, empresarios, jubilados o profesionales con ingresos provenientes del extranjero.

Ventajas de obtener la residencia pasiva en Andorra

✔️ Baja carga fiscal: Andorra ofrece uno de los regímenes fiscales más competitivos de Europa.
✔️ Calidad de vida: Seguridad, naturaleza y un alto nivel de bienestar.
✔️ Inversión segura: Opción de compra de bienes raíces o inversión financiera en el país.
✔️ Proximidad a Europa: Ubicación estratégica entre España y Francia.

Requisitos para obtener la residencia pasiva

Para solicitar la residencia pasiva en Andorra, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales y financieros:

📌 Inversión mínima en el país: Se requiere una inversión de al menos 600.000€, que puede destinarse a bienes raíces, bonos del gobierno o depósitos bancarios.
📌 Justificación de ingresos: Se debe demostrar ingresos anuales suficientes para mantenerse en Andorra sin necesidad de empleo local.
📌 Estancia mínima: Se exige residir en el país al menos 90 días al año.
📌 Seguro médico privado: Obligatorio para garantizar cobertura sanitaria en el país.
📌 Antecedentes penales limpios: Documento obligatorio para la solicitud.

Pasos para solicitar la residencia pasiva con Aparcand

En Aparcand, nos encargamos de todo el proceso para que obtengas tu residencia de manera rápida y segura.

1️⃣ Evaluación de requisitos: Analizamos tu caso y verificamos que cumples con las condiciones.
2️⃣ Preparación de documentación: Recopilamos y organizamos los documentos requeridos.
3️⃣ Solicitud ante inmigración: Presentamos tu expediente ante las autoridades andorranas.
4️⃣ Depósito de inversión: Asesoramos sobre la mejor estrategia de inversión.
5️⃣ Aprobación y obtención de la residencia: Una vez aprobado, obtendrás tu tarjeta de residencia pasiva.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso?

El trámite de residencia pasiva en Andorra suele tardar entre 6 y 12 semanas, dependiendo de la rapidez con la que se reúnan los documentos y se realice la inversión requerida.

Fiscalidad y beneficios de residir en Andorra

Andorra cuenta con un sistema fiscal altamente atractivo:

💰 Impuesto sobre la renta: Mínimo del 5% y un máximo del 10%.
💰 IVA (IGI en Andorra): Solo 4.5%, el más bajo de Europa.
💰 Sin impuesto sobre el patrimonio o sucesiones.

Esto convierte a Andorra en un destino ideal para quienes buscan optimizar su fiscalidad sin renunciar a una alta calidad de vida.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto dinero necesito para obtener la residencia pasiva en Andorra?
Debes realizar una inversión mínima de 600.000€ en bienes raíces, bonos o depósitos bancarios.

2. ¿Cuánto tiempo tengo que residir en Andorra con la residencia pasiva?
Se exige una estancia mínima de 90 días al año.

3. ¿Puedo trabajar en Andorra con la residencia pasiva?
No, la residencia pasiva no permite trabajar en el país, pero sí puedes gestionar negocios o inversiones en el extranjero.


Conclusión

La residencia pasiva en Andorra es una excelente opción para quienes buscan una mejor calidad de vida, optimización fiscal y un entorno seguro. Con Aparcand, el proceso se vuelve sencillo y eficiente. Reserva una consulta gratuita en Aparcand y da el primer paso hacia tu nueva vida en Andorra. 🏔️💼

 

Tags: No tags

Comments are closed.